Por qué invertir es mejor que dejar tu dinero quieto (aunque pagues impuestos)?

EXPLICACIÓN

10/16/20242 min read

a close up of a one dollar bill
a close up of a one dollar bill

Muchas personas evitan invertir por miedo a que la SUNAT les cobre impuestos, pero ¿sabías que hay algo peor que pagar impuestos? Perder poder adquisitivo por la inflación.

Piénsalo así: hace unos años, con un sol podías comprar seis panes, y hoy apenas tres. Eso es inflación: el aumento sostenido de los precios que hace que el dinero valga menos con el tiempo. Según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), la inflación promedio anual en Perú en los últimos años ha oscilado entre el 3% y 4%, y aunque parezca baja, su efecto acumulado destruye el valor de tus ahorros año tras año.

🧮 El ejemplo práctico

Supongamos que inviertes S/1,000 en el ETF VUAA a través de XTB, un broker regulado en Europa que replica el índice S&P 500, conformado por las 500 empresas más grandes de Estados Unidos.

Si este ETF crece un 15% en un año, tu inversión subiría a S/1,150. Si decides vender, pagarías entre 8% y 30% de impuestos sobre los S/150 de ganancia (dependiendo de tu régimen tributario y tipo de renta de capital). En el peor de los casos, perderías S/45 en impuestos.

Aun así, tu ganancia neta sería S/105, dinero que antes no tenías.

Además, este ETF tiene un beneficio tributario adicional: como es de tipo acumulativo, los dividendos se reinvierten automáticamente dentro del fondo, por lo que no necesitas declarar esas ganancias ni pagar impuestos hasta el momento de la venta, a diferencia de los ETF distribuitivos que reparten dividendos periódicos.

En cambio, si hubieras dejado los S/1,000 guardados sin invertir, la inflación del 3% anual haría que su valor real bajara a S/970, es decir, perderías S/30 sin haber hecho nada.

📊 La lección detrás de los números

Pagar impuestos solo ocurre cuando generas ganancias, lo que significa que estás ganando dinero.

En cambio, la inflación te afecta sí o sí, sin importar si inviertes o no.

Por eso, invertir no es perder, sino proteger y hacer crecer tu poder adquisitivo a largo plazo.

🚀 En resumen

Invertir no significa pagar más impuestos, sino abrir la posibilidad de ganar más dinero del que perderías por la inflación.

Y si no sabes por dónde empezar, puedes revisar la guía gratuita que he dejado en mi perfil y seguirme para aprender a invertir de forma inteligente y legal desde Perú.

🔗 Si quieres empezar a invertir

Puedes registrarte en XTB usando mi enlace —así me ayudas a seguir creando contenido gratuito y educativo sobre inversiones.

Y si quieres saber más sobre cómo funciona XTB y por qué es una buena opción para invertir en el S&P 500, pronto publicaré un artículo completo explicando todos los detalles.

Dale click aquí

📚 Referencias y fuentes

Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Reporte de Inflación

Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Guía sobre la tributación de las inversiones en valores mobiliarios (2023).

SUNAT. Renta de capital: ganancias por venta de valores mobiliarios.

MSCI Inc. S&P 500 Index Performance Data, 2013–2023.

XTB International. Ficha técnica ETF VUAA (Vanguard S&P 500 UCITS ETF Accumulating).